Este pabellón es diseñado por el arquitetcto y diseñador industrial Ludwig Mies Van Der Rohe nacido en Alemania, y considerado como uno de los mejores exponentes de la arquitectura moderna.
Fotografía tomada de http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/8772166/Mies-Van-Der-Rohe-1886-1969.html |
En 1980 el arquitecto Oriol Bohigas impulsa la iniciativa de reconstrucción del pabellón en honor a Mies Van Der Rohe,, logrando su inauguración en 1984.
Los materiales utilizados en este proyecto son vidrio, acero y mármol |
Para la distribución interior el pabellón define sus
espacios mediante el juego ortogonal de planos desplazados, los muros se
disponen de tal modo que generan una absoluta fluidez espacial al interior del
edificio. Amplios ventanales continuos dibujan el límite exterior, declarando
así la transparencia, la idea de libertad y progreso que la República Alemana
buscaba reflejar en su momento. (Zuleta, 2011)
Bibliografía
Taringa. (s.f.). Recuperado el 2 de Julio de 2013, de Mies
Van Der Rohe (1886-1969):
http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/8772166/Mies-Van-Der-Rohe-1886-1969.html
Zuleta, G. (8 de
Febrero de 2011). Plataforma de arquitectura. Recuperado el 2 de Julio
de 2013, de Clásicos de Arquitectura: El Pabellón Alemán / Mies Van der Rohe:
http://www.plataformaarquitectura.cl/2011/02/08/clasicos-de-arquitectura-el-pabellon-aleman-mies-van-der-rohe/
0 comentarios:
Publicar un comentario